¿Sabías que una de cada ocho
personas en Estados Unidos tiene una enfermedad en los ojos? Eso son 38
millones de norteamericanos y ese número tiene una proyección de 56 millones en
el 2030. En la era digital, mantener tus
ojos saludables es más difícil que nunca. Muchos de nosotros estamos todo el
día frente a computadoras y otros dispositivos como teléfonos inteligentes y
tablets.
Esto produce dolores de cabeza,
visión borrosa, ojos secos e incluso miopía. Sin embargo, hay algunos aspectos
clave que pueden mejorar tu salud y el medio ambiente para una protección
óptima de tu vista.
1. Cambiar
la dieta
Hay muchos
alimentos que ayudan a mejorar la salud de tu vista. Estos alimentos son: pescado,
brócoli, huevos, frutas y verduras, que particularmente contienen antioxidantes
que previenen el daño en tus ojos, especialmente la luteína. Este se encuentra
en la col, berros, puerros y espinacas. Las hojas verde obscuro también contienen
ácidos de omega 3 especialmente la espinaca. Agreguemos el salmón que tiene un
alto contenido de omega 3. Agregando estos alimentos a tu dieta te ayudará a
mejorar tu vista y prevenir el daño a largo plazo.
2. Tómate
un descanso
Si debes de pasar
mucho tiempo frente a la computadora, la regla 20-20-20 es la mejor forma de
cuidar tu vista. Es decir, simplemente tómate 20 segundos cada 20 minutos para ver
algo a 20 pies de distancia (6 metros). También debes de cuidar la radiación de
baja frecuencia que tiene algunas computadoras. La pantalla plana y LCD son
mucho mejor para la visión que otros modelos.
3. Cambia
tu ambiente.
Otra forma de
proteger tus ojos de la tecnología es cambiando el diseño de tu área de
trabajo. Debes de poner la pantalla con un brillo y contraste adecuado para
evitar la fatiga visual. También cuida el reflejo de la luz si vas a leer por
un largo periodo de tiempo en la pantalla. Cuando estés usando la computadora,
debes de sentarte a 50-66 cms de la pantalla y poner la visión más céntrica
posible para que puedas verla directamente.
4. Hay
una aplicación para esto.
Hay muchas aplicaciones
para celulares y tablets que también protegen tu vista. Para Iphone está “Eye
Reader” que ilumina la pantalla y puedes agrandarla cinco veces. También esta “Vision
Test” que puede medir su visión de campo lejano, la precisión del color y la
percepción visual. Esta aplicación también le puede ayudar a encontrar un
oftalmólogo.
5. Visita
a tu médico
Finalmente, debes
hacer revisiones periódicas con tu médico para asegurarte que tu vista este
bien. Este punto es súper importante ya que las condiciones o enfermedades
visuales se pasan en la familia ya que son hereditarias.
Para más información respecto a
la salud y protección visual en el mundo digital, checa la imagen.
FUENTE:
http://www.nei.nih.gov/hvm/resources/infographic.asp
http://dailyinfographic.com/healthy-eyes-in-a-digital-world-infographic
http://www.ultralase.com/loveyoureyes/