martes, 2 de abril de 2013

2 abril - Día Mundial para la Concientización sobre el Autismo


"El autismo no está restringido a una sola región ni a un solo país; es un reto de alcance mundial que requiere medidas a nivel mundial.[...] Ahora es el momento de obrar en pro de una sociedad más inclusiva, poner de relieve los talentos de las personas afectadas y velar por que haya oportunidades para que puedan desarrollar su potencial." Fue el mensaje que dijo el Secretario General de las Naciones Unidas Ban Ki-moon con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, 2 de abril de 2013.

El autismo es un trastorno que se caracteriza por graves déficit del desarrollo, permamente y profundo. Se manifiesta de los 4 meses a los 3 primeros años de vida y los principales síntomas son la incapacidad de interacción social, el aislamiento y las estereotipias (repetición de movimientos). En base a las estadísticas proporcionadas por Notimex, 10 mil personas padecen de autismo. Sin embargo la vigilancia y evaluación de estrategias para la identificación puede permitir un tratamiento a tiempo y mejores resultados.
Nosotros como padres y sociedad en general debemos de estar atentos a las actitudes que tengan nuestros hijos para poder actuar apropiadamente. Existen clínicas que evalúan a los niños con la finalidad de su pronta detección y ayuda, sin embargo el problema más fuerte que se enfrentan familias que viven con este trastorno es la discriminación ya que al desconocer algunas de sus causas y efectos, aíslan a los niños no autistas de éstos, causando así un rechazo social.
Este día, sirve como advertencia al tratamiento, a los problemas y los derechos de quienes sufren de este trastorno. Con la finalidad de que cada vez más personas con autismo pertenezcan a la sociedad, tanto para beneficio de ellos como para todos nosotros. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario