martes, 27 de agosto de 2013

5 formas de mantener tus ojos saludables en un mundo digital

¿Sabías que una de cada ocho personas en Estados Unidos tiene una enfermedad en los ojos? Eso son 38 millones de norteamericanos y ese número tiene una proyección de 56 millones en el 2030.  En la era digital, mantener tus ojos saludables es más difícil que nunca. Muchos de nosotros estamos todo el día frente a computadoras y otros dispositivos como teléfonos inteligentes y tablets.

Esto produce dolores de cabeza, visión borrosa, ojos secos e incluso miopía. Sin embargo, hay algunos aspectos clave que pueden mejorar tu salud y el medio ambiente para una protección óptima de tu vista.

1.       Cambiar la dieta
Hay muchos alimentos que ayudan a mejorar la salud de tu vista. Estos alimentos son: pescado, brócoli, huevos, frutas y verduras, que particularmente contienen antioxidantes que previenen el daño en tus ojos, especialmente la luteína. Este se encuentra en la col, berros, puerros y espinacas. Las hojas verde obscuro también contienen ácidos de omega 3 especialmente la espinaca. Agreguemos el salmón que tiene un alto contenido de omega 3. Agregando estos alimentos a tu dieta te ayudará a mejorar tu vista y prevenir el daño a largo plazo.

2.       Tómate un descanso
Si debes de pasar mucho tiempo frente a la computadora, la regla 20-20-20 es la mejor forma de cuidar tu vista. Es decir, simplemente tómate 20 segundos cada 20 minutos para ver algo a 20 pies de distancia (6 metros). También debes de cuidar la radiación de baja frecuencia que tiene algunas computadoras. La pantalla plana y LCD son mucho mejor para la visión que otros modelos.

3.       Cambia tu ambiente.
Otra forma de proteger tus ojos de la tecnología es cambiando el diseño de tu área de trabajo. Debes de poner la pantalla con un brillo y contraste adecuado para evitar la fatiga visual. También cuida el reflejo de la luz si vas a leer por un largo periodo de tiempo en la pantalla. Cuando estés usando la computadora, debes de sentarte a 50-66 cms de la pantalla y poner la visión más céntrica posible para que puedas verla directamente.

4.       Hay una aplicación para esto.
Hay muchas aplicaciones para celulares y tablets que también protegen tu vista. Para Iphone está “Eye Reader” que ilumina la pantalla y puedes agrandarla cinco veces. También esta “Vision Test” que puede medir su visión de campo lejano, la precisión del color y la percepción visual. Esta aplicación también le puede ayudar a encontrar un oftalmólogo.

5.       Visita a tu médico
Finalmente, debes hacer revisiones periódicas con tu médico para asegurarte que tu vista este bien. Este punto es súper importante ya que las condiciones o enfermedades visuales se pasan en la familia ya que son hereditarias.

Para más información respecto a la salud y protección visual en el mundo digital, checa la imagen.



FUENTE:
http://www.nei.nih.gov/hvm/resources/infographic.asp
http://dailyinfographic.com/healthy-eyes-in-a-digital-world-infographic
http://www.ultralase.com/loveyoureyes/

lunes, 19 de agosto de 2013

¿SABES CUÁNTO EJERCICIO NECESITAS?

En este video muestra el hecho de que mucha gente no sabe cuánto ejercicio por semana  recomienda la comunidad médica. Veamos algunos puntos de investigación acerca de la cantidad adecuada de ejercicio por semana, así como algunas formas de saber cuánto ejercicio haces.

¿POR QUÉ EJERCITARNOS?
Los beneficios del ejercicio son muchos y muy bien fundamentados. Desde disminuir el riesgo de sufrir un ataque al corazón, bajar de peso, mejorar el humor, los resultados del ejercicio sobrepasan por mucho el hecho de quedarnos sentados en el sillón. Cualquier ejercicio es mejor que nada, pero estos beneficios ayudan más después de cierto tiempo de ejercitarse.

RECOMENDACIONES SEMANALES DE EJERCICIO
Como muchos aspectos en salud y bienestar, la pregunta de cuánto ejercicio necesita la gente y qué tipo de ejercicio no debería de ser una cuestionante.
Estudios han encontrado que tan solo 12 minutos de ejercicio por día debería de ser suficiente para hacer un progreso en gente con sobrepeso, mientras la recomendación de la mayoría de los médicos es media hora diaria, o al menos 5 días por semana.

¿QUÉ TIPO DE EJERCICIO?
Generalmente, se recomienda el ejercicio aeróbico , mientras otros médicos le agregan unas cuantas sesiones de entrenamiento de fuerza por semana. De alguna manera,  en términos de rendimiento y eficiencia de entrenamiento hay muchas formas de pensar. Para las personas sólo en búsqueda de ponerse en forma es suficiente un trote ligero, para aquellos que buscan mejorar su rendimiento atlético, intervalos de entrenamiento de alta intensidad es la solución. Algunos estudios también indican que menor cantidad de ejercicios en mayor intensidad con más tiempo de recuperación debería ser mejor que un entrenamiento moderado diario.

¿Estás listo para ver cómo pocas personas saben cuánto ejercicio necesitan hacer? Checa este video:


Fuentes:
http://www.telegraph.co.uk/health/healthnews/10089411/Twelve-minutes-exercise-per-week-enough-to-stay-fit.html
http://my.clevelandclinic.org/heart/prevention/exercise/howmuchisenough.aspx

http://well.blogs.nytimes.com/2013/02/13/why-four-workouts-a-week-may-be-better-than-six/

lunes, 12 de agosto de 2013

5 alimentos con SPF que protegen tu piel

Proteger tu piel del sol es una parte importante de cuidar la salud, no solamente durante el verano, sino en todo el año. Las quemadoras y el daño solar no sólo hacen envejecer tu piel sino también, incrementa el potencial de desarrollar cáncer de piel.

Aparte de utilizar protector con un nivel alto de protección SPF, a prueba de agua y filtro de UVA/UVBA también puedes agregar a tu dieta los siguientes 5 alimentos. Puedes proteger tu piel desde adentro con nutrientes vitales, los cuales ayudar a cuidarte del daño solar.
  • SANDÍA: no solamente te refrescará, también te ayudara a proteger tu piel de esos rayos quemadores del sol. La sandía es una fantástica fuente de licopeno -fuerte antioxidante que ayuda a reducir la proliferación de radicales libres en tu piel hasta en la mitad. Menos radicales libres significa menos daño en tus celulares y en tu ADN. – consume cerca de 3 tazas de sandía, preferentemente como parte de la comida o entremés.
  • TOMATE TIP HEIRLOOM: los tomates también son una excelente fuente de licopeno, como la sandía. Aparte ayuda a protegerte del cáncer de piel, los tomates también pueden ayudar a reducir el ardor de las quemaduras por el sol. Un estudio hecho en el 2001 encontró que estudiantes que comieron pasta de tomate por 10 semanas tuvieron como resultado 40% menos de riesgo de quemaduras solares que participantes que no lo comieron.
  • GRANADA: esta fruta inspiradora es bien conocida como una excelente fuente de antioxidantes. Los antioxidantes en la granada son particularmente bueno en la defensa de los rayos UVB  y han mostrado reducir la incidencia de biomarcadores pre-canceross en las células de la piel. Las granadas también son antiinflamatorias de piel.
  • SALMÓN: es una de las mejores fuentes de Omega3. El cual tiene propiedades antiinflamatorias que te pueden ayudar a calmar la piel después de exponerse al sol, mientras previene y ayuda a curar el daño a nivel celular. Las grasas, proteínas y selenio, que también presenta el salmón también ayuda a la pronta regeneración de la piel.
  • PIMIENTOS: rojos, naranjas, amarillos contienen licopeno y beta caroteno, dos fitoquímicos que cuidan la piel de los rayos UV. Ya hemos escuchado del licopeno, pero el beta caroteno es el responsable del color de los pimientos y es responsable para reducir el impacto de los rayos UV en la exposición solar. Otras frutas y vegetales rojos y naranjas también contienen fitoquímicos , así que asegúrate de comer muchos de ellos, para brindarle a tu cuerpo protección al daño solar.





Traducción por parte de Reangel, Núcleo Médico en Rehabilitación