martes, 12 de marzo de 2013

Día Mundial del Glaucoma


12 de marzo, día mundial del Glaucoma

El nervio óptico se conecta a la retina y está formado por fibras nerviosas éste envía las indicaciones desde la retina al cerebro donde las señales se interpretan como las imágenes que vemos.

En el glaucoma, el nervio óptico del ojo se daña

En México, más de un millón 500 mil personas mayores de 40 años tienen este padecimiento, siendo la segunda causa de ceguera en adultos mayores.

Algunos de los factores que facilitan su aparición son la herencia, diabetes, hipertensión, miopía y tabaquismo.

Uno de los síntomas que principalmente manifiestan es un dolor ocular severo, tipo punzante, aunque muchos pacientes lo primero que les ocurre es la pérdida repentina de visión, especialmente la periférica, como ver “a través de un tubo”.


Es importante que pasando los 40 años se lleven a cabo revisiones anuales con el oftalmólogo ya que en sus fases iniciales no da síntomas y debido al incremento en la presión arterial del globo ocular afecta el nervio poco a poco y en su máximo desarrollo causa la ceguera.

lunes, 11 de marzo de 2013

Crioterapia en el deporte


¿Te gusta hacer ejercicio? ¿Te gusta que tu cuerpo trabaje al máximo o eres un deportista de alto rendimiento?  Esta nota es para ti.

Hablé anteriormente de los beneficios que tiene la Crioterapia para nuestro cuerpo ahora nos enfocaremos a conocer lo que sucede en el cuerpo de deportistas contantes o de alto rendimiento.

Sólo les dejo la idea, durante muchísimo tiempo los que dominaban los deportes demandantes como triatlón y halterofilia por ejemplo eran aquellos que venían de países que sus temperaturas eran de -50°C lo que nos da una imagen de la influencia de las bajas temperaturas para el desarrollo de la fuerza y resistencia física natural y como resultado: un gran rendimiento de todo el organismo.

Es por eso que actualmente la Crioterapia de Cuerpo Entero la utilizan muchísimos deportistas de otras ramas como soccer, futbol americano, pentatlón, ciclismo, natación, atletismo entre muchas otras. Y los beneficios que tiene directamente son múltiples, aquí les menciono algunos:

  • Regeneración rápida tras los esfuerzos
  •  Aumento de producción endógena de la testosterona y el mantenimiento de su nivel alto tras el fin de la terapia.
  • El aumento de irrigación sanguínea de los tejidos.
  • Mejora de la síntesis de proteínas y la regeneración mucho más rápida.
  • Regeneración del sistema nervioso
  • Mejora de la calidad del sueño
  • Relajación general, a veces euforia.
  • Regeneración más rápida después de las lesiones de músculos, tendones y articulaciones
  • Permite la recuperación de forma tras una contusión, la cura de micro traumatismos y la prevención de nuevas contusiones, ante todo las de carácter de sobrecargas. 
  • Reducción de tendencia a las infecciones, fortalecimiento del organismo.
  • La regeneración más rápida tras las enfermedades.

 Cabe mencionar que la Crioterapia es una excelente técnica para todos hoy en día, sin embargo se recomienda que se tomen entre 5 -10 sesiones como mínimo para que el cuerpo reaccione y se sientan los beneficios.

Si quieren una consulta personalizada sin costo con el médico especialista, se pueden comunicar a Reangel, Núcleo Médico de Rehabilitación en los teléfonos (33) 3640 3149 y 3640 0153. Si quieren conocer más visiten nuestra página www.reangel.com.mx